Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Archivos por categorías » Historia en Libertad (Página 4)

10 junio 2021 • El 3 de septiembre de 1937 embarcó en Lisboa con destino a Rotterdam

Moisés Domínguez Núñez

Bahamonde y sus viajes

Bahamonde y sus viajes

La historia es un ente vivo y siempre aparecen nuevos documentos que vienen a ratificar o a desmentir lo que historiadores o investigadores históricos han escrito sobre un hecho, lance o persona. El documento que hoy reproducimos viene a ratificar… seguir leyendo …

20 mayo 2021 • Un nuevo documento ratifica la intervención de Balmes en los preparativos del Alzamiento

Moisés Domínguez Núñez

General Balmes con Fontán Lobé

General Balmes con Fontán Lobé

Volvemos a encontrarnos con nuestro admirado general Amado Balmes para mostrar un nuevo documento que viene a ratificar todo lo que he sostenido hasta la fecha: el brigadier se relacionaba con personas cercanas al entorno del general Franco y era… seguir leyendo …

6 mayo 2021 • Falleció el pasado 23 de abril dejando como legado una obra docente, investigadora y de proyección editorial descomunal

Jesús Tanco

José Luis Comellas, intelectual, historiador y astrónomo

José Luis Comellas, intelectual, historiador y astrónomo

Pulse sobre este enlace para leer artículo… seguir leyendo …

14 marzo 2021 • Quizá, y en oposición al intemporal clasicismo joseantoniano, Ramiro sea también, de vez en vez y no tan excepcionalmente, una referencia recurrente

Fernando Paz Cristóbal

Ramiro Ledesma a los 90 años

Ramiro Ledesma a los 90 años

Antes de la creación de Falange Española había habido otros intentos de fundar el fascismo español; dejando de lado la iniciativa más o menos pintoresca del Dr. Albiñana, prácticamente sin eco alguno, y su Partido Nacionalista, directamente ligado a los… seguir leyendo …

14 marzo 2021 • Me pregunto si, en los tiempos en que vivimos tiene algún futuro el sindicalismo

Manuel Parra Celaya

El sueño inviable de Ramiro Ledesma

El sueño inviable de Ramiro Ledesma

He estado leyendo hace muy poco un interesante artículo de Juan José Coca titulado Apuntes para un sindicalismo solidario (revista Cuadernos de Encuentro nº 143. Invierno 2020), que parece conectar -salvando inevitables distancias temporales y enfoques- con una ya antiquísima… seguir leyendo …

14 marzo 2021 • ¿Es rescatable Ramiro Ledesma como referente político o debe resignarse a ser una reliquia histórica?

Gabriel García

Noventa años

Noventa años

La fecha del 14 de marzo de 1931 no significa nada para la inmensa mayoría de los españoles. Si acaso, alguno al escucharla pensará que hemos confundido el mes y aludirá al 14 de abril, mucho más conocido por ser… seguir leyendo …

1 marzo 2021 • Se le podrá achacar lo mismo que a José Antonio: muerto ha sido más influyente que vivo

Gabriel García

Ramiro Ledesma en la historia de España y el fascismo frente al marxismo

Ramiro Ledesma en la historia de España y el fascismo frente al marxismo

Escritores como Ernesto Giménez Caballero y Rafael Sánchez Mazas han sido considerados como los primeros fascistas españoles, pero ninguna empresa política se les puede vincular; su fascismo era una cuestión estética, vanguardista, intelectual. Por el contrario, puede decirse que Ramiro… seguir leyendo …

24 febrero 2021 • Cuando Adolfo Suárez dimitió, en 1981, el periodismo le despidió con mil sarcasmos.

Pío Moa

El secreto del 23-f

El secreto del 23-f

Hoy se sabe bastante bien en qué consistió el 23-f, sobre el que tanto se mintió durante más de treinta años… y se sigue mintiendo, aunque ya un tanto en vano. Se trató básicamente de un intento de cortar el… seguir leyendo …

23 febrero 2021 • Una iniciativa para clarificar la «memoria histórica»

Carmelo López-Arias Montenegro

En España hubo un genocidio católico: el análisis que reciben estos días cientos de cargos públicos

En España hubo un genocidio católico: el análisis que reciben estos días cientos de cargos públicos

Pulse sobre este enlace para leer el artículo El libro se ha publicado en papel en edición sin distribución comercial, y está siendo remitido a todos los diputados y senadores y parlamentarios autonómicos que forman parte de las diferentes comisiones de la… seguir leyendo …

19 febrero 2021 • Para referirse a las elecciones del 16 de febrero hay que hablar de un sistemático fraude «postelectoral»

Angel David Martín Rubio

19-20 febrero de 1936: Una larga noche, para la guerra civil

19-20 febrero de 1936: Una larga noche, para la guerra civil

  Pulse sobre este enlace para leer el artículo… seguir leyendo …