Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
In resurrectione tua, Christe, coeli et terra laetentur En tu resurrección, Señor, se alegren los cielos y la tierra (Liturgia de las Horas) La Liturgia de la Iglesia nos invita a llenarnos de santa alegría por el misterio de la… seguir leyendo …
I. La Liturgia de la Iglesia abre la Semana Santa con la celebración del «Domingo de Ramos». Jesús es aclamado como hijo de David, el que trae la salvación y entra en su ciudad como el Rey de la Gloria… seguir leyendo …
El 18 de marzo de 2021 el Congreso de los Diputados aprobó por mayoría absoluta un texto que regulará la práctica que se denomina, con evidente impropiedad, «eutanasia» (del griego «euthanasía» que el DRAE traduce como ‘muerte dulce’) y que… seguir leyendo …
I. La 1ª lectura de la Misa de este quinto y último Domingo de Cuaresma (Ciclo B: Jer 31, 31-34), es uno de los fragmentos más bellos de toda la literatura profética. Está tomada de Jeremías y anuncia que la… seguir leyendo …
El tiempo litúrgico de Cuaresma que estamos celebrando, se configuró en los primeros siglos de la Iglesia vinculado a la preparación para los sacramentos que se iban a recibir por primera vez en Pascua (bautismo-confirmación y eucaristía) así como a… seguir leyendo …
I.- El 5 de noviembre de 1895, en su conocidísima Carta al Marqués de Cerralbo, Carlos VII se proponía «no olvidar lo mucho que debemos al pasado» y daba forma concreta a su propósito de instituir una fiesta para honrar… seguir leyendo …
En este tercer domingo, seguimos avanzando en la Cuaresma, un tiempo para fortalecer la gracia del Bautismo y para purificar la fe que hemos recibido. Y para ello la Liturgia de la Iglesia propone hoy a nuestra consideración la muerte… seguir leyendo …
Pulse sobre este enlace para leer el artículo… seguir leyendo …
De nuevo, el Evangelio de la Misa de este Domingo (VI del Tiempo Ordinario, Ciclo B: Mc 1, 40-45) nos narra un milagro de Jesús. En este caso, la curación de un leproso. El evangelista San Lucas, que era médico,… seguir leyendo …
I. Son frecuentes las ocasiones en que el Evangelio dominical nos presenta alguno de los milagros realizados por Jesucristo a lo largo su vida pública. En esta ocasión (V Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo B: Mc 1, 29-39), san Marcos… seguir leyendo …