Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Noticias publicadas por Manuel Parra Celaya

Manuel Parra Celaya

Natural de Barcelona, de 65 años de edad; Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Ha ejercido como profesor de Lengua y Literatura española en Secundaria durante 40 años y lleva uno jubilado. Procede de la Organización Juvenil Española. Colaborador de varias revistas (Cuadernos de Encuentro, Altar Mayor, Mástil Digital, Lucero...) y de Diario Ya. Libros publicados: "Juventudes de vida española" (tesis doctoral sobre la pedagogía del F. de J.), "José Antonio y Eugenio d´Ors", "Pedagogía de la aventura", "Los institucionistas de la Falange" (dentro de la Historia de la Academia José Antonio)... Está en máquinas "Diccionario de campamentos". Está asociado a Plataforma 2003 y Fundación José Antonio. Está casado y es padre de tres hijos. Como aficiones, practica la lectura y el montañismo.

25 septiembre 2023 • ¿Es que la grave lacra de la sumisión incondicional se ha adueñado de los españoles?

Circo y manicomio

Dice la directora cinematográfica Isabel Coixet que tiene un serio problema con los imperativos que tanto proliferan, y que le repatean especialmente los bienintencionados “relájate”, “cálmate, “fluye” o “disfruta”. Me reí a placer con su estupendo artículo (El Semanal, 17-IX-23)… seguir leyendo …

11 septiembre 2023 • La sórdida prosa política de hoy ha de ser reemplazada por las palabras de una poesía de la esperanza

La mala prosa política

La mala prosa política

Hoy me he levantado con la vena poética, vaya usted a saber por qué; quizás porque he superado felizmente algunos problemillas gástricos de ayer, causados por la ingesta imprudente de las noticias de los telediarios y el cuerpo me pide… seguir leyendo …

4 septiembre 2023 • La hipocresía es uno de los inevitables correlatos del puritanismo

Puritanismo, hipocresía y necedad

Puritanismo, hipocresía y necedad

Ya tenemos otra vez a los ciudadanos escindidos en dos bandos de difícil reconciliación: quienes opinan que Luis Rubiales debe ser apartado fulminantemente de su puesto y condenado a las tinieblas exteriores, y los que lo respaldan y aplauden. Hasta… seguir leyendo …

29 agosto 2023 • La ética, la moralidad, la antropología, la propia historia…dependen del consenso obtenido

España, aserto prepolítico

España, aserto prepolítico

Nos viene de muy lejos, concretamente de aquel siglo XVIII y del profeta del liberalismo, J.J. Rousseau, la especulación de que no existen verdades permanentes, sino que, en todo caso, pueden calificarse como tales -sin el carácter de permanencia- a… seguir leyendo …

24 agosto 2023 • No confundir la democracia con un concreto sistema socioeconómico ni con la vigente partidocracia

¿Utopía o premonición?

¿Utopía o premonición?

En mi último artículo -escrito a vuelapluma en mi retiro salmantino- me hacía eco de un reciente libro, del que iniciaba la lectura, del Catedrático de Derecho Procesal D. José de los Santos Martín Ostos, titulado “La participación del pueblo… seguir leyendo …

31 julio 2023 • En el fondo de todo proceso político, se encuentra un fundamento religioso

Acudamos a lo eterno

Acudamos a lo eterno

Lo que pone Calderón en boca de Segismundo… Por lo tanto, no voy a dedicar este artículo a un análisis más del resultado de los comicios del pasado domingo, pues doctores tiene la Iglesia, entre los que, por supuesto, no… seguir leyendo …

24 julio 2023 • El humor inteligente no es ofensivo ni está reñido con la firmeza

¿El humor en la política?

Indudablemente, la situación de España no es para tirar cohetes, sobre todo por la triste realidad de que algunos españoles se niegan a serlo pero pugnan para que se cuente con ellos de forma definitoria para legislar en contra de… seguir leyendo …

10 julio 2023

¿Dónde acaba Europa?

¿Dónde acaba Europa?

Me imagino que nuestros vecinos franceses ya no repiten aquel consabido y odioso eslogan de otros tiempos: Europa termina en los Pirineos, tras las repetidas y sucesivas experiencias, en carne propia, de las asonadas de sus banlieue, la última de… seguir leyendo …

6 julio 2023 • En la actualidad se dan la mano el plebeyismo y la vulgaridad con la acidez y acritud

La elegancia de una minifalda

La elegancia de una minifalda

Hace unos días tuve la oportunidad de asistir a una conferencia del filósofo Fernando Savater; por supuesto, seguí con atención sus palabras y, en términos generales y como no podía ser menos, estuve de acuerdo con la mayoría de sus… seguir leyendo …

6 julio 2023 • La actual controversia -llamada combate cultural- va mucho más allá de la política concreta

Epítetos y descalificaciones

Epítetos y descalificaciones

Tengo un gran amigo que, cuando en el curso de un debate es tildado con algún epíteto o descalificación de las que acostumbra a usar el Sistema hacia los que se apartan de sus dicterios, utiliza una frase proverbial: “¡Mientras… seguir leyendo …