Soneto a Jesús Crucificado

Rafael Sánchez Mazas (1894-1966)
Delante de la cruz, los ojos míos quédenseme, Señor, así mirando y sin ellos quererlo estén llorando porque pecaron mucho y están fríos. Y estos labios … seguir leyendo …
La historicidad de la matanza de los Inocentes

Reproducimos, con algunas modificaciones, este artículo publicado en años anteriores y siempre de actualidad para los que aluden a la matanza de los inocentes, decretada por … seguir leyendo …
Navidad

Juan Vázquez de Mella (1861-1928)
¡Cuántos recuerdos y alegrías encierra para el cristiano aquella noche memorable, que fue día espléndido para la humanidad, porque sobre las pajas de un pesebre brilló … seguir leyendo …
La Inmaculada Concepción

Juan Vázquez de Mella (1861-1928)
Hoy celebra nuestra Madre la Iglesia la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Por misterioso designio de la Providencia, en el siglo de la sensualidad y … seguir leyendo …
El día de difuntos

Juan Vázquez de Mella (1861-1928)
Así como en la tierra alternan soles espléndidos con noches tenebrosas, y en el corazón de los hombres se suceden los momentos de dicha y alegría … seguir leyendo …
Descansar en paz

De nuevo, la prensa, la televisión y las redes sociales no han perdido ocasión para sacar a la actualidad el nombre de José Antonio Primo de Rivera, esta vez con … seguir leyendo …
Falange en perspectiva

La Falange fue uno de los partidos o “familias” del franquismo, que llegó a tener más afiliados que los partidos del Frente Popular. Fue la más débil de dichas familias, … seguir leyendo …
José Antonio, no puedes estar contento con nosotros

Reflexión publicada en FB el 24-abril-2023 a las 2:23h Lo siento, no me veo con fuerzas emocionales como para recurrir a la lírica, al estilo, a los luceros, a las … seguir leyendo …
José Antonio, eterna víctima del odio

Pulse sobre este enlace para leer el artículo … seguir leyendo …
José Antonio Primo de Rivera. Una nueva profanación

El lunes 24 de abril de 2023 se cumplían 120 años del nacimiento de un personaje singular: José Antonio Primo de Rivera, el fundador en 1933 del movimiento político español … seguir leyendo …
«M. Proudhon ha escrito en sus Confesiones de un revolucionario estas notables palabras: "Es cosa que admira el ver de qué manera en todas nuestras cuestiones políticas tropezamos siempre con la teología". Nada hay aquí que pueda causar sorpresa, sino la sorpresa de M. Proudhon. La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
Donoso Cortés