La historicidad de la matanza de los Inocentes

Reproducimos, con algunas modificaciones, este artículo publicado en años anteriores y siempre de actualidad para los que aluden a la matanza de los inocentes, decretada por … seguir leyendo …
Navidad

Juan Vázquez de Mella (1861-1928)
¡Cuántos recuerdos y alegrías encierra para el cristiano aquella noche memorable, que fue día espléndido para la humanidad, porque sobre las pajas de un pesebre brilló … seguir leyendo …
La Inmaculada Concepción

Juan Vázquez de Mella (1861-1928)
Hoy celebra nuestra Madre la Iglesia la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Por misterioso designio de la Providencia, en el siglo de la sensualidad y … seguir leyendo …
El día de difuntos

Juan Vázquez de Mella (1861-1928)
Así como en la tierra alternan soles espléndidos con noches tenebrosas, y en el corazón de los hombres se suceden los momentos de dicha y alegría … seguir leyendo …
Santo Ángel Custodio de España: 1-octubre-2022

La fiesta del Ángel Custodio de España fue establecida por el Papa León XII y fue fijada en una fecha que conmemora el final del «Trienio … seguir leyendo …
Municionar al adversario

Puede ocurrir que mi habitual sentido del humor esté en horas bajas, porque no me hacen ni siquiera sonreír aquellos textos que, en clave de ironía y/o sarcasmo, tocan aspectos … seguir leyendo …
Filosofía a partir de una farola

Se suele hacer propaganda con carteles suspendidos de las farolas municipales, tanto la de tipo institucional, pura y dura, como de actividades culturales subvencionadas desde los fondos públicos. Así, durante … seguir leyendo …
La nueva evangelización

Hace poco, he visitado a fondo una localidad catalana de gran tradición histórica, artística y religiosa, guiado por unos amigos nativos; en referencia al último aspecto mencionado de esa tradición, … seguir leyendo …
La vida en los sonetos

Si las mejores palabras sobre el amor se encierran mejor en los endecasílabos del clásico Garcilaso de la Vega (“por vos nací, por vos tengo la vida”) que en las … seguir leyendo …
Rehuir el fondo de la cuestión

Comprobamos a diario que han dejado de tener validez social las categorías permanentes de razón, es decir, aquellas verdades que deben estar por encima de modas, opiniones e ideologías políticas. … seguir leyendo …
«M. Proudhon ha escrito en sus Confesiones de un revolucionario estas notables palabras: "Es cosa que admira el ver de qué manera en todas nuestras cuestiones políticas tropezamos siempre con la teología". Nada hay aquí que pueda causar sorpresa, sino la sorpresa de M. Proudhon. La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
Donoso Cortés