Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Archivos por categorías » Teología (Página 9)

18 noviembre 2017 • "El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza... a un poco de levadura"

Marcial Flavius - presbyter

24º Domingo después de Pentecostés: 19-noviembre-2017

24º Domingo después de Pentecostés: 19-noviembre-2017

Rito Romano Tradicional Evangelio Mt 13, 31-35: En aquel tiempo: Dijo Jesús a las turbas esta parábola: «El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo. En realidad, esta es… seguir leyendo …

15 septiembre 2017 • Esta señal de la Cruz estará en el cielo cuando el Señor venga a juzgar

Angel David Martín Rubio

15-Septiembre: los Dolores de Nuestra Señora

15-Septiembre: los Dolores de Nuestra Señora

Por dos veces celebra la Iglesia de una manera especial los Dolores de María: el viernes de la semana de Pasión y el 15 de septiembre. De aquí puede surgir la pregunta: ¿Por qué estas fiestas…? ¿Acaso se festejan los dolores…?… seguir leyendo …

16 julio 2017 • Además del vestido externo de su santo Escapulario pedimos a la Virgen el vestido interno de sus virtudes y gracias

Angel David Martín Rubio

“Le será dada la hermosura del Carmelo”

“Le será dada la hermosura del Carmelo”

Si bien los textos de la Liturgia del Domingo prevalecen sobre la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, que celebramos hoy 16 de julio, es oportuno dedicar algunas consideraciones a este título mariano, uno de los más extendidos y populares… seguir leyendo …

16 julio 2017 • En la última aparición de la Virgen en Fátima (octubre-1917) santa María fue vista con el hábito carmelita y el escapulario

Desde Mi Campanario

16-julio: Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

16-julio: Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo

Son muchas las naciones, pueblos e instituciones (como la Armada Española) que invocan como patrona a la Virgen del Carmen y su culto y devoción se extiende por todo el mundo. Según la tradición, el 16 de julio de 1251… seguir leyendo …

12 julio 2017 • Especiales de Cristiandad

Padre Juan Carlos Ceriani

Teología de la Historia: Formación de la Civilización Cristiana. La Revolución Anticristiana (2)

Teología de la Historia: Formación de la Civilización Cristiana. La Revolución Anticristiana (2)

Con autorización de Radio Cristiandad, continuamos la publicación de esta serie de artículos sobre Teología de la Historia pertenecientes a los Especiales de Cristiandad que dirige el padre Juan Carlos Ceriani. Iremos poniendo a disposición de nuestros lectores los audios… seguir leyendo …

22 mayo 2017 • Especiales de Cristiandad

Padre Juan Carlos Ceriani

Teología de la Historia: Formación de la Civilización Cristiana. La Revolución Anticristiana (1)

Teología de la Historia: Formación de la Civilización Cristiana. La Revolución Anticristiana (1)

Con autorización de Radio Cristiandad, iniciamos la publicación de esta serie de artículos sobre Teología de la Historia pertenecientes a los Especiales de Cristiandad que dirige el padre Juan Carlos Ceriani. Iremos poniendo a disposición de nuestros lectores los audios… seguir leyendo …

13 mayo 2017 • Una revelación privada con vocación de universalidad

Angel David Martín Rubio

Fátima

Fátima

Celebramos hoy el centenario de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima, Portugal. El 13 de mayo de 1917 tenía lugar la primera de una serie de apariciones de la Virgen María a tres niños que ayudaban a sus pobres familias… seguir leyendo …

19 abril 2017 • La enfermedad puede ser un medio del que Dios se vale

Jóvenes de San Pío X

Jóvenes de San Pío X: la enfermedad

Jóvenes de San Pío X: la enfermedad

En nuestra vida habrá momentos en los que quizás estemos enfermos, o lo estén las personas que nos rodean. Eso es un tesoro de Dios que hemos de cuidar. La enfermedad es un medio de santificación, de apostolado y una… seguir leyendo …

16 abril 2017 • La verdad de la ciencia

Adolfo L. Orozco T./ El Pensador

Sábana Santa: ¿Fraude colosal o testimonio de la Resurrección?

Sábana Santa: ¿Fraude colosal o testimonio de la Resurrección?

La Síndone (Sábana Santa) que se conserva cuidadosamente en la Catedral de San Juan Bautista en la septentrional ciudad italiana de Turín, ha estado constantemente envuelta en el escándalo y la contradicción a lo largo de su accidentada y tormentosa… seguir leyendo …

16 abril 2017 • Lo propio de los hijos de la Iglesia es agradecer el legado de nuestros antepasados

José Guerra Campos (1920-1997) Obispo de Cuenca

Cristo presente en la Iglesia, nuestra Madre

Cristo presente en la Iglesia, nuestra Madre

El misterio de Cristo resucitado es el corazón de la Iglesia. No se puede entender de ningún modo lo que significa la Iglesia en el mundo si se la concibe únicamente como una sociedad de hombres que buscan la verdad… seguir leyendo …