Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
En el tiempo litúrgico de cuaresma, como es sabido, los católicos están obligados a guardar el ayuno y la abstinencia de comer carne. Básicamente el ayuno obliga a todos los fieles católicos entre 18 y 59 años y consiste en… seguir leyendo …
San Lucas, el evangelista “historiador” que más refleja la vida de la Virgen, retrata así el momento más trascendental de la historia de la Humanidad: “Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que… seguir leyendo …
Las pruebas de la veracidad guadalupana Veamos a continuación algunas de las maravillas, constatadas científicamente [i], que encierra la tilma de Juan Diego: – El periodo de conservación de las fibras vegetales (ayate, tejido de fibras Agave Popotule) con que… seguir leyendo …
Rito Romano Tradicional Evangelio Lc 1, 26-28: En aquel tiempo, envió Dios al ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una joven virgen, prometida de un hombre descendiente de David, llamado José. La virgen se llamaba María.… seguir leyendo …
Las apariciones marianas en el Cerro de Tepeyac comenzaron en la madrugada del sábado 9 de diciembre de 1531, entonces fiesta de la Inmaculada Concepción, cuando el indio chichimeca Juan Diego Cuauhtlatoatzin [i], hombre viudo de 57 años, iba a Misa y… seguir leyendo …
La Santísima Virgen, bajo la advocación de Guadalupe, es patrona de ese pueblo cacereño desde 1907 y de Extremadura por extensión. Su fiesta se celebra el 8 de septiembre. “La Morenita”, como también se la conoce, fue coronada canónicamente como… seguir leyendo …
Rito Romano Tradicional Evangelio Mt 24, 15-35: Por tanto, cuando viereis que la abominación de la desolación, que fue dicha por el profeta Daniel, está en el lugar santo, el que lee entienda. Entonces los que estén en la Judea,… seguir leyendo …
Rito Romano Tradicional Evangelio Mt 13, 31-35: En aquel tiempo: Dijo Jesús a las turbas esta parábola: «El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo. En realidad, esta es… seguir leyendo …
Por dos veces celebra la Iglesia de una manera especial los Dolores de María: el viernes de la semana de Pasión y el 15 de septiembre. De aquí puede surgir la pregunta: ¿Por qué estas fiestas…? ¿Acaso se festejan los dolores…?… seguir leyendo …
Si bien los textos de la Liturgia del Domingo prevalecen sobre la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, que celebramos hoy 16 de julio, es oportuno dedicar algunas consideraciones a este título mariano, uno de los más extendidos y populares… seguir leyendo …