Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Archivos por categorías » Opinión y pensamiento hispánico (Página 4)

27 junio 2022 • Se podrían aplicar formas de Selectividad a todos aquellos que aspiran a ocupar cargos en la vida pública

Manuel Parra Celaya

Pruebas de Selectividad (política-ficción)

Pruebas de Selectividad (política-ficción)

Miles de estudiantes españoles -se supone que con el Bachillerato aprobado- se han enfrentado en estos días pasados a los exámenes de Selectividad, me imagino que la mayoría con los nervios a flor de piel e intentado adivinar las ocurrencias… seguir leyendo …

14 junio 2022 • La "cultura de la denuncia", de patente yanqui, ha sido importada en todo el mundo

Manuel Parra Celaya

Te mandaré a mis abogados

Te mandaré a mis abogados

Parece que se van apagando los ecos, a Dios gracias, del juicio entre Amber Heard y Johnny Deep, y ahora está en el candelero la separación entre Piqué y Shakira, para uso y disfruto de las marujas y marujos (de… seguir leyendo …

6 junio 2022 • La propaganda suele ir unida a la demagogia, que, según Aristóteles, es la degeneración de la democracia

Manuel Parra Celaya

No me lo creí

No me lo creí

Un viejo aserto nos dice que nunca hay que fiarse de la propaganda, y menos de la propia. Uno es especialmente sensible a esta afirmación, hasta el punto de que quito el sonido de mi televisor cuando una tanda de… seguir leyendo …

25 mayo 2022

Manuel Parra Celaya

Divagaciones sobre la realidad virtual

Divagaciones sobre la realidad virtual

¿Recuerdan aquella viñeta de Mafalda en que la perspicaz y repipi niña gritaba ¡que paren el mundo, que me bajo!? Pues hay momentos en los que uno siente la tentación de vociferar algo por el estilo; no lo hago, claro,… seguir leyendo …

9 mayo 2022 • Hoy en día, la censura real existente es más sutil, pero mucho más efectiva

Manuel Parra Celaya

¿Y a mí quién me espía…?

¿Y a mí quién me espía…?

Protesto. Y además enérgicamente, qué diablos. Me baso en la Declaración de los Derechos Humanos y en la Constitución, que me dicen que todos los hombres somos iguales ante la ley. Y se está comprobando que no es así; me… seguir leyendo …

2 mayo 2022 • Algunos se empecinan en historias falsificadas y en vanas quimeras.

Manuel Parra Celaya

El caballero y la doncella

El caballero y la doncella

El pasado 23 de abril, fiesta de Sant Jordi, tuvo como protagonistas, como es costumbre en Cataluña, el libro y la rosa; también, las tormentas seguidas e intempestivas, que se iban sucediendo para aguar el día (nunca mejor dicho). Las… seguir leyendo …

19 abril 2022 • Jamás arrió de su filiación joseantoniana, que relacionaba de forma consecuente con su impronta de reconciliador

Manuel Parra Celaya

El “vale quien sirve” de Enrique de Aguinaga

El “vale quien sirve” de Enrique de Aguinaga

Se nos ha muerto Enrique: Enrique de Aguinaga. A punto de ser centenario, pues nació en 1923, fue testigo de excepción de una larga peripecia de la historia de España. Gustaba definirse como símbolo de la reconciliación, y tenía fundadas… seguir leyendo …

16 abril 2022 • Hay mitos que la Izquierda política, social, cultural, mediática utiliza de manera propagandística y falsaria

Rafael España Sánchez

Soldados de papel en la Guerra Civil Española: John Elliott y John Whitaker

Soldados de papel en la Guerra Civil Española: John Elliott y John Whitaker

¿Cómo surge un mito?, ¿Qué mentiras e invenciones lo alimentan?, ¿Cuál es el proceso por el que las mentiras en las que se fundamenta el mito se transforman en fuente primaria?, ¿Cómo y por qué ese mito construido a base… seguir leyendo …

11 abril 2022

Manuel Parra Celaya

Un mástil vacío

Un mástil vacío

11Hoy he sentido verdadera pena cuando he pasado delante de mi viejo colegio barcelonés, donde cursé la antigua Primaria y los cuatro años del Bachillerato Elemental del plan de estudios de la época, el que fue enterrado, sucesivamente, por la… seguir leyendo …

4 abril 2022 • Pienso que acaso el tema del Sahara es otra de las causas perdidas,

Manuel Parra Celaya

Un té moruno en la sierra de Gredos

Un té moruno en la sierra de Gredos

Ocurrió hace ya diez años, cuando se celebraba el cincuenta aniversario de la creación de la Organización Juvenil Española en el curso de un gigantesco campamento en la Sierra de Gredos. Un grupo de “veteranos” -ahora más seniles que juveniles–… seguir leyendo …