Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
El 16 de Julio de 1936 murió un hombre bueno en el polígono de tiro de La Isleta de las Palmas. Hace ochenta y dos años del suceso y ríos de tinta se han vertido en los últimos años, incluso… seguir leyendo …
La historia es una ciencia que como tal esta sujeta a revisión constante y específicamente en el periodo de la Guerra Civil. Esta afirmación es una realidad que nos asalta un día sí y otro también. Traigo esto a colación… seguir leyendo …
En el libro Ángel Viñas y sus dos colaboradores “El primer asesinato de Franco”, (Editorial Crítica, 2018) aseguran al 100% que Francisco Franco mandó asesinar al general Balmes el 16 de julio de 1936 en el polígono de tiro de… seguir leyendo …
Para el comandante de Artillería Castañeda, ahora y siempre. Siempre he sentido especial predilección por los personajes literarios de frontera: contrabandistas, estraperlistas, colaboracionistas, desleales, apóstatas, chivatos, espías, tránsfugas, delatores, traidores, huidos, fugitivos, prófugos, renegados, desertores… entiendo que dan un retrato… seguir leyendo …
Sin base documental alguna y, sustentadas en elucubraciones y suposiciones, se están escribiendo tal cantidad de mentiras sobre la trayectoria política y las ideas del general Amado Balmes que es necesario aclarar que el Brigadier ni fue Republicano ni por… seguir leyendo …
Mucho se ha escrito sobre la «muerte de un Miliciano de Robert Capa». Hoy ya se sabe al 100% que ni ese miliciano era Federico Borell, ni los hechos recogidos con la cámara fotográfica, del joven fotógrafo húngaro, ocurrieron en… seguir leyendo …
Nuestro colaborador Moisés Domínguez Núñez ha publicado en Libertad Digital un documentado artículo (pulse sobre este enlace para leerlo) en el que desmonta los burdos recursos utilizados en el relato de ficción orquestado por Viñas y sus colaboradores sobre la… seguir leyendo …
En la primera parte de este trabajo explicamos cómo el periodista norteamericano John T.Whitaker fabricó una de las mayores mentiras sobre los sucesos de Badajoz (John T. Whitaker o como construir una mentira sobre las “matanzas” de Badajoz). En esta… seguir leyendo …
La historia contemporánea de Badajoz ha estado ligada, sin duda alguna, a los sucesos que ocurrieron en esta capital de frontera en el mes de agosto de 1936, por lo que, al ver las imágenes que acompañan a este trabajo… seguir leyendo …
Incluso antes de la muerte del Generalísimo, ya hubo una corriente académica liderada por el comunista Manuel Tuñón de Lara que, sin censura ni cortapisa alguna, pusieron en duda los estudios realizados por ilustres especialistas sobre la República, la Guerra… seguir leyendo …