Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
Vivimos en un mundo paradójico: por una parte, se manifiesta un afán de borrar fronteras (ahora, claro, con las limitaciones sanitarias de esta sexta ola del maldito virus) y se predica la solidaridad entre los hombres y la hermandad entre… seguir leyendo …
Me fue imposible pasar de largo. Me acerqué para poder contemplarnos de cerca, por si me eran conocidos o, quizás, por pura compasión. Y allá estaban, abandonados sobre la acera junto a un contenedor, como si, a última hora, el… seguir leyendo …
Al contrario de lo que pretenden inculcarnos las tesis individualistas, en su doble faceta neoliberal y posmoderna, el ser humano es social por naturaleza, abierto a la relación constante con todo el resto de su especie y, no se olvide,… seguir leyendo …
El concepto y la Idea de España están en trance de deconstrucción. Y no solo una idea concreta y particular -la suya o la mía, ambas respetables- sino que se pretende deconstruir la propia realidad histórica como drama colectivo -en… seguir leyendo …
Del larguísimo folletín (y excelente película) “Lo que el viento se llevó” me quedó grabada siempre una escena, entre romántica y épica: aquella en la que Rhett Butler (Clark Gable), revólver al cinto, besa apasionadamente a Scarlett O´Hara (Vivian Leigh),… seguir leyendo …
Concedo escasos ratos para ver televisión. Paradójicamente, el tiempo de un jubilado -por lo menos en mi caso- se va llenando a lo largo de los días de ocupaciones, unas ineludibles, otras sugerentes y más agradables, que lo distancian del… seguir leyendo …
En un rápido paseo por Madrid, el subconsciente quizás me llevó a la Plaza de Canalejas, cerca del antiguo hostal donde estuve, hace años, a causa de unas oposiciones; mis pasos me llevaron a la calle del Príncipe y -otra… seguir leyendo …
Me imagino que muchos lectores recuerdan las historietas salidas de la pluma magistral de Giovanni Guareschi (1908-1968) y, en concreto, a las que tienen como protagonistas inmortales a Don Camilo, párroco montaraz y perpetuo dialogante con su Cristo, y a… seguir leyendo …
En mis habituales recorridos por la prensa digital (y, de vez en cuando, por la otra, para tener más campo de visión) aplaudí un artículo de Luis Asúa en La Gaceta de la Iberosfera que subrayaba con entusiasmo las palabras… seguir leyendo …
El 6 de octubre de 1934 se perpetró un golpe de Estado contra la legalidad republicana, protagonizado, al alimón, por socialistas y separatistas; a estas alturas de la historia, tanto unos como otros prefieren evitar conmemoraciones y trazar un espeso… seguir leyendo …