Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Noticias publicadas por Manuel Parra Celaya (Página 5)

Manuel Parra Celaya

Natural de Barcelona, de 65 años de edad; Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Ha ejercido como profesor de Lengua y Literatura española en Secundaria durante 40 años y lleva uno jubilado. Procede de la Organización Juvenil Española. Colaborador de varias revistas (Cuadernos de Encuentro, Altar Mayor, Mástil Digital, Lucero...) y de Diario Ya. Libros publicados: "Juventudes de vida española" (tesis doctoral sobre la pedagogía del F. de J.), "José Antonio y Eugenio d´Ors", "Pedagogía de la aventura", "Los institucionistas de la Falange" (dentro de la Historia de la Academia José Antonio)... Está en máquinas "Diccionario de campamentos". Está asociado a Plataforma 2003 y Fundación José Antonio. Está casado y es padre de tres hijos. Como aficiones, practica la lectura y el montañismo.

22 agosto 2022 • ¿No te has sobrecogido cuando te has encontrado con un edificio en ruinas, escenario de nuestra historia?

Pequeña reflexión veraniega

Pequeña reflexión veraniega

He llegado a la conclusión de que nuestro defecto nacional más destacado no es la envidia, como han sostenido sesudos varones, sino la dejadez. Dejadez aplicada, especialmente, a nuestro patrimonio nacional; me consta que no soy original en esta idea,… seguir leyendo …

1 agosto 2022

La policía del pensamiento

La policía del pensamiento

El experimento está al alcance de cualquiera. Elíjase una tertulia, cuanto más cercana y amigable mejor; cuídese, eso sí, que sus componentes ni pequen de irascibilidad, sino que se trate de ciudadanos de bien y tranquilos, sin especiales marcas de… seguir leyendo …

29 julio 2022

El señuelo

El señuelo

Se ha convertido en un tópico, y así lo registra la vox populi, afirmar que el antifranquismo frenético y visceral del Gobierno y de la nueva izquierda en general es una cortina de humo para distraer a la opinión pública… seguir leyendo …

18 julio 2022 • “Creo en España, creo en la historia, creo en los hombres y creo en Dios”

Creo en la historia

Creo en la historia

1Tomo prestado el título de este artículo de un soberbio verso del poeta Daniel Pato Movilla (1922-2010) y, con él y muchos otros de todos los tiempos, abarco en esta creencia toda la dilatada trayectoria de este gran proyecto de… seguir leyendo …

11 julio 2022

Cabeza abajo

Cabeza abajo

A simple vista, parece que debe obedecer a algún ritual, cuyo profundo simbolismo se nos escapa a los no iniciados. La evidencia es que, por dos veces separadas por un pequeño espacio temporal, la bandera española ha aparecido boca abajo,… seguir leyendo …

4 julio 2022 • La barra libre se abrió hace muchos años, en lo político, en lo moral y en todo

Barra libre

Barra libre

La movida mediática y partidista organizada sobre la imputación de la señora Mónica Oltra por tapar, presuntamente, las actividades de su exmarido con una menor acogida a un centro de la Generalidad valenciana me ha llevado a darle vueltas a… seguir leyendo …

27 junio 2022 • Se podrían aplicar formas de Selectividad a todos aquellos que aspiran a ocupar cargos en la vida pública

Pruebas de Selectividad (política-ficción)

Pruebas de Selectividad (política-ficción)

Miles de estudiantes españoles -se supone que con el Bachillerato aprobado- se han enfrentado en estos días pasados a los exámenes de Selectividad, me imagino que la mayoría con los nervios a flor de piel e intentado adivinar las ocurrencias… seguir leyendo …

14 junio 2022 • La "cultura de la denuncia", de patente yanqui, ha sido importada en todo el mundo

Te mandaré a mis abogados

Te mandaré a mis abogados

Parece que se van apagando los ecos, a Dios gracias, del juicio entre Amber Heard y Johnny Deep, y ahora está en el candelero la separación entre Piqué y Shakira, para uso y disfruto de las marujas y marujos (de… seguir leyendo …

6 junio 2022 • La propaganda suele ir unida a la demagogia, que, según Aristóteles, es la degeneración de la democracia

No me lo creí

No me lo creí

Un viejo aserto nos dice que nunca hay que fiarse de la propaganda, y menos de la propia. Uno es especialmente sensible a esta afirmación, hasta el punto de que quito el sonido de mi televisor cuando una tanda de… seguir leyendo …

25 mayo 2022

Divagaciones sobre la realidad virtual

Divagaciones sobre la realidad virtual

¿Recuerdan aquella viñeta de Mafalda en que la perspicaz y repipi niña gritaba ¡que paren el mundo, que me bajo!? Pues hay momentos en los que uno siente la tentación de vociferar algo por el estilo; no lo hago, claro,… seguir leyendo …