Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
Con el término encíclica (es decir carta circular, del griego egkyklios) se designa, de forma bastante genérica, a un tipo de documento papal que no tiene un destinatario o destinatarios concretos sino que estos vienen designados de manera conjunta (por… seguir leyendo …
Aunque en los santos evangelios no leemos nada al respecto, los escritores eclesiásticos desde la antigüedad atribuyen los nombres de San Joaquín y Santa Ana a los padres de la Santísima Virgen María. El fundamento de la devoción a estos… seguir leyendo …
En este día levantamos nuestros ojos y nuestros corazones hacia la gran figura de Santiago el Mayor, el Apóstol, que en el breve espacio de los años que transcurrieron entre la muerte de Jesucristo (30) y su martirio en Jerusalén… seguir leyendo …
El Evangelio de la Misa de este Domingo (XVI del Tiempo Ordinario, ciclo B: Mc 6, 30-34) muestra el cuidado de Jesús con sus discípulos, cansados después de una misión apostólica por las ciudades y aldeas vecinas. «Venid vosotros solos… seguir leyendo …
En febrero de 1936, con la ocupación del poder por el Gobierno respaldado en las Cortes republicanas por el Frente Popular, el proceso revolucionario entra en una nueva etapa. No olvidemos que la ofensiva se había iniciado con anterioridad y… seguir leyendo …
«El Señor me arrancó de mi rebaño, y me dijo: “Ve, profetiza a mi pueblo Israel» (Am 7, 15). En la primera lectura de la Misa de este domingo (15 del tiempo ordinario, ciclo B: Am 7, 12-15) escuchamos una… seguir leyendo …
En el santo Evangelio de este Domingo escuchamos el relato de la tempestad calmada por Jesucristo (Domingo 12º del Tiempo Ordinario, ciclo B: Mc 4, 35-41). El episodio ocurrió en el Mar de Galilea, en la mitad del Río Jordán,… seguir leyendo …
Como es bien sabido, los orígenes de la devoción y culto al Sagrado Corazón de Jesús en España aparecen ligados a las revelaciones hechas al padre Bernardo de Hoyos y a la actividad del grupo formado, junto a él, por… seguir leyendo …
1. Pentecostés (lit. “el quincuagésimo día”) era el nombre de una fiesta religiosa que los judíos celebraban a los cincuenta días de Pascua en memoria de la ley dada por Dios en el monte Sinaí, después de ser librados del… seguir leyendo …
La vida de Jesús en la tierra concluye con su Ascensión . La Iglesia católica confiesa que Jesucristo subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre. Se trata de un artículo de fe que encontramos… seguir leyendo …