Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
Rito Romano Tradicional Evangelio Mt 7, 15-21: En aquel tiempo: Dijo Jesús a sus discípulos: Cuidaos de los falsos profetas que vienen a vosotros vestidos con piel de oveja, mas por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis.… seguir leyendo …
Rito Romano Tradicional Evangelio Mt 16, 13-19: Al llegar Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que es el hijo del hombre?». Ellos le dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros,… seguir leyendo …
En el santo Evangelio de este Domingo escuchamos el relato de la tempestad calmada por Jesucristo (Domingo 12º del Tiempo Ordinario, ciclo B: Mc 4, 35-41). El episodio ocurrió en el Mar de Galilea, en la mitad del Río Jordán,… seguir leyendo …
Tal vez, uno de los peores y más desastrosos errores que amenazan a la Iglesia de hoy es la falsificación de la sagrada Humanidad de Cristo y una errada interpretación del misterio de la Encarnación. Al comienzo del Evangelio de… seguir leyendo …
Como es bien sabido, los orígenes de la devoción y culto al Sagrado Corazón de Jesús en España aparecen ligados a las revelaciones hechas al padre Bernardo de Hoyos y a la actividad del grupo formado, junto a él, por… seguir leyendo …
Rito Romano Tradicional Evangelio Lc 15, 1-10: En aquel tiempo: Se acercaban a El todos los publicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y escribas murmuraban, diciendo: Este acoge a los pecadores y come con ellos. Propúsoles esta parábola,… seguir leyendo …
El 30 de mayo de 1919, España se consagró públicamente al Sagrado Corazón en el Cerro de los Ángeles. Allí se grabó, debajo de la estatua de Cristo, la promesa que hizo al padre Bernardo de Hoyos, S.J., el 14… seguir leyendo …
En 1673, Santa Margarita María de Alacoque ve a Jesucristo mostrándole su Sagrado Corazón. Las apariciones se suceden y en la tercera (1674) le comunica la Gran promesa 1. LA PROMESA «Yo prometo, en un exceso de misericordia de mi… seguir leyendo …
Consagrarse al Sagrado Corazón de Jesús es cosa fácil y al alcance de todos, cualquiera, en cualquier circunstancia de la vida en que se sienta movido a ello puede hacerlo pronunciando privadamente una fórmula de consagración. Pero otra cosa es… seguir leyendo …
Decíamos que la primera parte de la Consagración al Sgdo.Corazón de Jesús supone entregarle aquello que es nuestro: el alma, el cuerpo, las buenas obras y todo lo que de algún modo nos pertenece. Como sin duda, el alma es… seguir leyendo …