Portada » Noticias publicadas por Moisés Domínguez Núñez (Página 8)
Moisés Domínguez Núñez
Nacido en Madrid en 1968 -aunque su familia procede de Almendral (Badajoz)- reside actualmente en Cartagena (Murcia). Es historiador especialista de la Guerra Civil en Extremadura y Graduado Social. Galardonado con el premio Arturo Barea en el año 2006 por la obra Tiempo perdido. La Guerra Civil en Almendral, 1936-1939, publicada por la Diputación Provincial de Badajoz en 2007. Publicó junto con los historiadores Francisco Pilo Ortiz y Fernando de la Iglesia Ruiz las obras La matanza de Badajoz ante los muros de la propaganda (Libros Libres, 2010) y La Columna Relámpago (Diego Marín Editores, 2014). En 2015 publicó Una Visión Histórica en el Badajoz “Rojo” (Círculo Rojo). Participó en el libro Extremadura: de la Republica a la España de Franco (Ediciones Barbarroja, 2012), coordinado por Ángel David Martín Rubio y La Otra Memoria (Actas, 2011). Ha colaborado en revistas especializadas como Ares así como en: Tradición Digital, Libertad Digital, Historia en Libertad… Además, ha participado como comunicante en diversos encuentros tales como las Jornadas de Historia de Cáceres y Trujillo, el Congreso Internacional sobre la República y Guerra Civil organizado por la Universidad CEU San Pablo, los Coloquios Históricos de Extremadura, las Jornadas de Historia en Llerena y Jornada de Novela Histórica en Cartagena. Es defensor, en diversos foros y tertulias, de las minorías valenciano-hablantes en Murcia.
22 junio 2015 • Al Comité local le preocupaba el culto clandestino
In memoriam de Don Miguel García Pérez El hombre de la eterna sonrisa (mi suegro) Cuando pensamos en Extremadura, protección del Patrimonio Artístico y la Guerra Civil en seguida se nos viene a la memoria la imagen de Timoteo Pérez… seguir leyendo …
10 junio 2015 • La investigación del historiador cartagenero Moisés Dominguez desvela que el protagonista de una de las fotografías icónicas del siglo XX lleva una bolsa típica de Lorca y es natural de las pedanías murcianas de La Alberca o El Palmar
Quizás sea uno de los clics fotográficos que más tinta ha derrochado pese a que se ha demostrado a través de varias investigaciones que Robert Capa no derramó ni una sola gota de sangre del combatiente para fotografiar su inmortal… seguir leyendo …
16 marzo 2015 • Unas imágenes reproducen el estado del coso en 1965
Un pueblo son sus recuerdos. El dÍa 13 de Marzo de 1939 participaba la Banda de la Legión en un acto benéfico de Auxilio Social que tuvo como sede la “Plaza de Toros de Badajoz “, curiosamente no fue mucho… seguir leyendo …
10 marzo 2015 • Fue publicado en un periódico italiano
Este telegrama apareció publicado en La Stampa de Turín el 20 de Julio de 1936 . Si alguna cabeza sensata de aquel gobierno insensato hubiera tanteado la posibilidad de poner fin a aquel levantamiento militar “Cuantos males se hubieran evitado… seguir leyendo …
28 noviembre 2014
En nuestra investigación hemos localizado la que posiblemente sea la última carta que envió al extranjero el líder de Renovación Española, Don José Calvo Sotelo, antes de ser asesinado el 13 de Julio de 1936 por guardias de asalto. Dicha… seguir leyendo …