Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
«No apartes tu mirada del resplandor de esta estrella, si no quieres sucumbir entre las olas del mundo. Cuando soplen vientos de tentaciones o te abatan tribulaciones, mira a la estrella, invoca a María. Cuando olas furiosas de soberbia, ambición… seguir leyendo …
Las lecturas de la Misa de este Domingo nos hablan del cambio que la fe en Jesucristo tiene que provocar en la vida de los bautizados. Y la razón de este cambio es su propia condición de Hijo de Dios… seguir leyendo …
I. La 1ª lectura de este Domingo (Is 35, 4-7) presenta un fragmento de la descripción de los tiempos mesiánicos en la tierra de Israel a través de una serie de imágenes poéticas. El profeta Isaías contempla la obra salvadora… seguir leyendo …
I. La escena que sirve de ocasión para la enseñanza que da Jesús en el Evangelio de este Domingo (Mc 7, 1-8. 14-15. 21-23) es la llegada de un grupo de fariseos y escribas venidos de Jerusalén que, con sus… seguir leyendo …
En el Evangelio de los domingos pasados hemos escuchado el discurso sobre el «pan de vida» que Jesús pronunció en la sinagoga de Cafarnaúm después de la multiplicación de los panes y los peces. Hoy se nos presenta la reacción… seguir leyendo …
I. Leemos en la Primera lectura de la Misa (1 Re 19, 4-8) que el profeta Elías se dirigía al monte Horeb, también llamado el Sinaí, donde Moisés recibió la Ley de Dios. Por eso su camino evoca en alguna… seguir leyendo …
Las lecturas del Evangelio de la Misa recogen en varios domingos sucesivos las palabras pronunciadas por Jesús que nos ha transmitido el evangelista san Juan [Domingos XVIII-XXI del Tiempo Ordinario: ciclo B] y que se pronunciaron después de la multiplicación… seguir leyendo …
Las tres lecturas de la Misa de este Domingo [15 del Tiempo Ordinario, ciclo B] tienen en común presentarnos la relación de Dios con el hombre desde la perspectiva de lo que llamamos «vocación» y que supone una elección por… seguir leyendo …
I. «No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa». En esta frase resume el mismo Jesucristo la reacción de sus paisanos de Nazaret ante el anuncio del Evangelio (Mc 6, 1-6).… seguir leyendo …
Las agresiones laicistas que se iniciaron el 11 de mayo de 1931 y que provocaron incendios y destrucciones de iglesias, conventos, bibliotecas, escuelas y obras de arte en Madrid y varias provincias sirvieron de contexto a los debates constitucionales en… seguir leyendo …