Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
Según informa Policarpo Sánchez, presidente de la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca,de nuevo una sentencia, esta vez del Tribunal Supremo, les da la razón sobre los documentos del Archivo de Salamanca expoliados por la Generalidad.
Dice el fallo que los documentos entregados a la Generalidad no es para que se los quede, sino para localizar a las entidades de las que procedieran originalmente, si es que existieran, con la obligación de devolver esos documentos al Archivo General de la Guerra Civil Española, el sitio en el que tienen que estar, si en un plazo máximo de un año la Generalidad no encuentra a esas entidades.
Es exactamente lo que desde la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca se viene reclamando a la Generalidad desde hace años: que devuelva al Archivo de Salamanca los 400.000 documentos expoliados que retiene indebidamente en su poder y no han sido entregados, en ningún caso, a nadie (tarea imposible pues pertenecieron a entidades que llevan más de 80 años desaparecidas, como la Asociación de Amigos de la Unión Soviética, y pertenecen a todos los españoles, desde que pasaron a ser propiedad del Estado). Documentos interesantísimos de nuestra Historia, que prueban las atrocidades cometidas en la Guerra por la Generalidad y que ésta, a toda costa, no quiere que se conozcan.
La parte mala de la noticia, que también la hay, es que el Supremo accede a entregar a la Generalidad una serie de documentos (23.000) custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil Española. De una Ley tan mala como es la del expolio del Archivo de Salamanca, mientras no se derogue, se derivan estas atrocidades. Son 23.000 documentos que deberán hacer un viaje de ida y vuelta (Salamanca-Barcelona-Salamanca), pues son del mismo tipo que los otros 400.000: no son de nadie en particular, pertenecen a todos los españoles y su destino final será el Archivo de Salamanca.
Ante el evidente riesgo de desaparición de esos nuevos documentos, de que acaben perdidos en manos de personas y entidades ajenas a sus legítimos propietarios, como ya ha sucedido con decenas de miles de documentos que la Generalidad retiene indebidamente en su poder, la Asociación va a pedir medidas cautelares (están ya trabajando y estudiando las opciones y fórmulas legales que tenemos) para la custodia y vigilancia de esos documentos hasta tanto no sean devueltos, de nuevo, al Archivo de Salamanca. También se mantienen todas las reclamaciones y acciones, administrativas y judiciales, que ya tenemos en marcha o planeadas y de las que te he hablado en correos pasados, para conseguir la restitución de los documentos expoliados.
La primera respuesta del Gobierno catalán tras la comunicación de la sentencia por parte del Tribunal Supremo fue reafirmar ¡hay que tener desfachatez! que «no tiene ninguna intención de devolver documentos al Archivo General de la Guerra Civil en Salamanca», ni los que retiene ilegalmente de anteriores transferencias, que ya debía haber devuelto, ni tampoco lo tiene previsto hacer con los que ahora reciba…
Pero si la Generalidad exige ahora el cumplimiento de esta sentencia tendrá que estar dispuesta ella misma a cumplir con la exigencia de devolver todos los documentos al Archivo de Salamanca (estos nuevos 23.000 en un plazo máximo de un año y de manera inmediata los 400.000 que retiene indebidamente desde hace años). Y es que las sentencias hay que cumplirlas todas, las que gustan y las que no gustan, y completamente. Algo de lo que, llegado el caso, se ocuparán el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional.
Desde la Asociación renuevan el compromiso de encargarse de que sea así, puesto que del Gobierno de Pedro Sánchez no esperan más que zancadillas.
Por la unidad del Archivo de Salamanca, por la historia y la unidad de España, la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca sigue dando la batalla en todos los frentes.