Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

11 julio 2016 • Catecismo Mayor de San Pio X - 72

Desde Mi Campanario

Del dolor de los pecados

DE LA DOCTRINA CRISTIANA Y DE SUS PARTES PRINCIPALES

PARTE CUARTA

De los Sacramentos

CAPÍTULO VI

De la Penitencia

4º. Del dolor

708. ¿Qué es el dolor de los pecados? El dolor de los pecados consiste en un pesar y sincera detestación de la ofensa hecha a Dios.

709. ¿De cuántas maneras es el dolor? El dolor es de dos maneras: perfecto, o de contrición; imperfecto, o de atrición.

710. ¿Qué es dolor perfecto o de contrición? Dolor perfecto es un pesar de haber ofendido a Dios por ser infinitamente bueno y digno por sí mismo de ser amado.

711. ¿Por qué llamáis perfecto al dolor de contrición? Llamo perfecto al dolor de contrición por dos razones: primera, porque mira exclusivamente a la bondad de Dios y no a nuestro provecho o daño; segunda, porque nos hace alcanzar inmediatamente el perdón de los pecados, quedándonos, no obstante, la obligación de confesarnos.

712. ¿Luego el dolor perfecto nos obtiene el perdón de los pecados independientemente de la confesión? El dolor perfecto no nos obtiene el perdón de los pecados independientemente de la confesión, porque siempre incluye la voluntad de confesarse.

713. ¿Por qué el dolor perfecto o contrición produce este efecto de restituirnos a la gracia de Dios? El dolor perfecto o contrición produce este efecto porque nace de la caridad, la cual no puede hallarse en el alma junto con el pecado mortal.

714. ¿Qué es el dolor imperfecto o de atrición? Dolor imperfecto o de atrición es un pesar de haber ofendido a Dios como sumo Juez, esto es, por temor de los castigos merecidos en esta o en la otra vida, o también por la misma fealdad del pecado.

715. ¿Qué condiciones ha de tener el dolor para ser bueno? El dolor para ser bueno ha de tener cuatro condiciones ha de ser interno, sobrenatural, sumo y universal.

716. ¿Qué quiere decir que el dolor ha de ser interno? Quiere decir que ha de estar en el corazón y en la voluntad y no en solas palabras.

717. ¿Por qué el dolor ha de ser interno? El dolor ha de ser interno porque la voluntad, que se apartó de Dios por el pecado, debe volver a Dios, detestando el pecado cometido.

718. ¿Qué quiere decir que el dolor ha de ser sobrenatural? Quiere decir que lo ha de haber excitado en nosotros la gracia del Señor y lo hemos dé concebir por motivos de fe.

719. ¿Por qué el dolor ha de ser, sobrenatural? El dolor ha de ser sobrenatural porque es sobrenatural el fin a que se encamina, que es el perdón de Dios: la adquisición de la gracia santificarte y el derecho a la glosa eterna.

720. Explicadme mejor la diferencia entre el dolor sobrenatural y el natural. Quien se arrepiente de haber ofendido a Dios, infinitamente bueno y digno por Sí mismo de ser amado, por haber perdido el cielo y merecido el infierno, o por la malicia intrínseca del pecado, tiene dolor sobrenatural, porque éstos son motivos de fe; pero quien se arrepintiese únicamente por la deshonra o castigo que le viene de los hombres, o por algún daño puramente temporal, tendría dolor natural, porque se arrepentiría por solos motivos humanos.

721. ¿Por qué el dolor ha de ser sumo? El dolor ha de ser sumo porque hemos de mirar y aborrecer el pecado como el mayor de todos los males, pues es ofensa de Dios sumo Bien.

722. ¿Es necesario llorar para el dolor de los pecados, como a veces se llora por las desgracias de esta vida? No es necesario llorar materialmente para el dolor de los pecados, sino que basta que en el corazón se haga más caso de haber ofendido a Dios que de cualquier otra desgracia.

723. ¿Qué quiere decir que el dolor ha de ser universal? Quiere decir que ha de extenderse a todos los pecados­ mortales cometidos.

724. ¿Por qué ha de extenderse el dolor a todos los pecados mortales cometidos? Porque quien deja de arrepentirse aun de un solo pecado mortal permanece enemigo de Dios.

725. ¿Qué hemos de hacer para tener dolor de nuestros pecados? Para tener dolor de nuestros pecados hemos de pedirlo a Dios de corazón y excitarlo en nosotros con la consideración del mal inmenso que hemos hecho pecando.

726. ¿Qué haréis para excitaros a detestar los pecados? Para excitarme a detestar los pecados consideraré:

1º, el rigor de la infinita justicia de Dios y la deformidad del pecado que ha afeado mi alma y me ha hecho merecedor de las penas eternas del infierno;

2º, que he perdido la gracia, amistad y filiación de Dios y la herencia del paraíso;

3º, que he ofendido a mi Redentor que murió por mí y por causa de mis pecados;

4º, que he menospreciado a mi Creador y a mi Dios; que he vuelto las espaldas a mi sumo Bien digno de ser amado sobre todas las cosas y servido fielmente.

727. ¿Hemos de poner mucha diligencia en tener verdadero dolor de los pecados cuando vamos a confesarnos? Cuando vamos a confesarnos hemos de poner mucha diligencia en tener verdadero dolor de los pecados, porque es lo que más importa, y si el dolor falta la confesión no vale.

728. Quien se confiesa de solo pecados veniales, ¿ha de tener dolor de todos ellos? Quien se confiesa de solos pecados veniales basta que se arrepienta de alguno de ellos para que la confesión sea válida; mas para alcanzar el perdón de todos, es necesario que se arrepienta de todos los que reconoce haber cometido.

729. ¿Hace buena confesión el que se confiesa de solos pecados veniales y no está arrepentido ni siquiera de uno solo? El que se confiesa de solos pecados veniales y no se arrepiente ni de uno solo, hace confesión nula, y si la falta de dolor es advertida, comete además un sacrilegio.

730. ¿Qué se ha de hacer para que la confesión de solos pecados veniales sea más segura? Para que la confesión de solos pecados veniales sea más segura, es muy prudente acusarse además, con verdadero dolor, de algún pecado mortal de la vida pasada, ya confesado.

731. ¿Es bueno hacer a menudo el acto de contrición? Es muy trueno y provechosísimo hacer a menudo el acto de contrición, mayormente antes de acostarse y cuando uno advierte o duda haber caldo en pecado mortal, a fin de recobrar cuanto antes la gracia de Dios, lo cual ayuda sobre todo para obtener más fácilmente de Dios la gracia de hacer un acto semejante en la mayor necesidad, que es el trance de la muerte.

ÍNDICE

dimas