Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
En su Año Cristiano Dom Gueranguer OSB esboza una breve pero significativa historia del culto hacia San José que presenta como una devoción reservada para estos últimos tiempos ya que, a pesar de estar fundado en el Evangelio, no se… seguir leyendo …
La piedad cristiana ha consagrado a la memoria de los dolores que la Virgen María sufrió al pie de la cruz, este Viernes dentro de una semana que está ya toda entera dedicada al culto de la Pasión del Hijo… seguir leyendo …
En el tiempo litúrgico de cuaresma, como es sabido, los católicos están obligados a guardar el ayuno (Miércoles de ceniza y Viernes Santo) la abstinencia de comer carne (esos mismos días y todos los viernes durante la cuaresma) El ayuno… seguir leyendo …
Artículo publicado en «El Alcázar», diciembre-1969. Reproducido con autorización de la Fundación Blas Piñar La verdad es que vivimos en un adviento permanente. La ilusión, por torpe y entumecida que se halle, por marchitada que se encuentre, alumbra una esperanza.… seguir leyendo …
Las fiestas litúrgicas son ante todo para tributar culto a Dios. Constituyen a través del Año Litúrgico, el homenaje de adoración, alabanza y acción de gracias a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, que nos redimió y santificó y que es… seguir leyendo …
Restaurante «El Bosque», 21-noviembre-1970 Reproducido con autorización de la Fundación Blas Piñar Cristo es Dios, es hombre y es Rey. Los Magos, que vinieron al pesebre bajo la luz insólita y desacostumbrada de una estrella, lo reconocieron y lo proclamaron… seguir leyendo …
I. El Evangelio de hoy (Domingo XIII del Tiempo Ordinario, B: Mc 5, 21-43) narra dos milagros: el de la curación de una mujer enferma y el de la resurrección de la hija de Jairo. El relato es rico en… seguir leyendo …
I. Las palabras de Jesús en el Evangelio de este domingo (V Pascua, B: Jn 15, 1-8), nos recuerdan que somos cristianos por la vinculación que existe entre Jesucristo y cada uno de nosotros y que esa unión es el… seguir leyendo …
Las lecturas del Evangelio durante el Tiempo de Pascua nos presentan, hasta el domingo tercero, el relato de las apariciones de Cristo resucitado. A partir del domingo quinto, se leen pasajes escogidos del discurso y de la oración del Señor… seguir leyendo …
1.- El Evangelio de la Misa (III Domingo de Pascua, ciclo C: Lc 24, 35-48) comienza con el relato de la aparición de Jesús a sus discípulos la tarde del Domingo de Resurrección, después de que dos de ellos le… seguir leyendo …