Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Archivos por categorías » Historia en Libertad (Página 28)

21 agosto 2015 • Así lo presentan las "administraciones vascas"

Angel David Martín Rubio

Jesús García-Noblejas ¿Un falangista víctima del franquismo?

Jesús García-Noblejas ¿Un falangista víctima del franquismo?

Una amable tertulia sostenida a través de las redes sociales en una noche veraniega nos planteó, por boca de uno de los participantes, la desconcertante hipótesis de que uno de los hermanos García-Noblejas habría sido una víctima del “franquismo” en… seguir leyendo …

12 agosto 2015 • La Puerta de Alcalá, en cada uno de sus arcos, colocaron los rojos durante la Guerra Civil española, unas fotografías de esos tres ‘ejemplares’ personajes…

Eduardo Palomar Baró

Cuando la Puerta de Alcalá «fue roja»

Cuando la Puerta de Alcalá «fue roja»

El hijo de Felipe V, Carlos III procedente de Nápoles, desembarcó en Barcelona para suceder en el trono a su hermano, el fallecido Fernando VI. Desde la Ciudad Condal realizó su primer viaje a la Villa, entrando en Madrid el… seguir leyendo …

10 agosto 2015 • Los testigos contaron el relato de lo sucedido y se le dio fama de muerte martirial

Santiago Cantera Montenegro OSB

Antonio Molle Lazo: en memoria de su martirio (10-VIII-1936)

Antonio Molle Lazo: en memoria de su martirio (10-VIII-1936)

El 10 de agosto de 1936 moría en Peñaflor (Sevilla) el joven Antonio Molle Lazo, de 21 años de edad, a manos de una turba de milicianos frentepopulistas. Era un muchacho afiliado al tradicionalismo y encuadrado en una unidad de… seguir leyendo …

6 agosto 2015 • El genocidio ha sido abordado con el típico cinismo de los historiadores occidentales

Eduardo Palomar Baró

Hace 70 años que EE.UU. lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima

Hace 70 años que EE.UU. lanzó la bomba atómica sobre Hiroshima

El 6 de agosto de 1945 fue uno de los días más sombríos y patéticos de la historia de la humanidad, al soltar el bombardero estadounidense Enola Gay, la bomba atómica a la que le pusieron el nombre de Little… seguir leyendo …

29 julio 2015 • A vueltas con la Memoria Histórica: los otros desaparecidos

Francisco Torres García

Pedro Miró, el jesuita asesinado un 20 de noviembre en represalia por la muerte de Durruti

Pedro Miró, el jesuita asesinado un 20 de noviembre en represalia por la muerte de Durruti

Coincidencias. Leía hace unos días un magnífico artículo de uno de los pensadores modernos marginados, el argentino Alberto Buela, titulado «La Industria de la memoria». Evidentemente no se refiere a la situación española, pero no pocos de sus argumentos serían… seguir leyendo …

22 julio 2015 • La “verdad oficial” rara vez tiene algo que ver con los hechos.

Francisco Torres García

Mitos y mentiras en torno a Franco y el 18 de Julio

Mitos y mentiras en torno a Franco y el 18 de Julio

Los manuales de historia con los que aprendimos la generación de la EGB, producto de la Ley Educativa de 1970, hacía mucho que habían dejado atrás las lecturas patrióticas propias de los años cuarenta. Aprendíamos que la guerra civil tuvo… seguir leyendo …

20 julio 2015 • Libros que merecen la pena

Miguel Platón

Telemadrid: recensión de «En busca del general Balmes»

Telemadrid: recensión de «En busca del general Balmes»

Título: En busca del General Balmes. Autor: Moisés Domínguez Núñez. Editorial: Librería Hispania Ediciones. Málaga, 2015. Puntuación: 10. En 2011 Ángel Viñas publicó “La conspiración del General Franco”, cuya tesis fundamental era que en julio de 1936 y con el… seguir leyendo …

18 julio 2015 • De esa fecha surge una legitimidad política

Desde Mi Campanario

18 de Julio

18 de Julio

1.- Consideramos la fecha del 18 de Julio como representativa del Alzamiento Nacional que en 1936 puso fin al estado de anarquía y de vulneración de la ley que llevaron a España a una situación pre-revolucionaria. Durante la Segunda República… seguir leyendo …

13 julio 2015 • "Y es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio"

Angel David Martín Rubio

Calvo Sotelo: crimen de Estado de la República

Calvo Sotelo: crimen de Estado de la República

En febrero de 1936, con la ocupación del poder por el Gobierno respaldado en las Cortes republicanas por el Frente Popular, el proceso revolucionario entra en una nueva etapa. No olvidemos que la ofensiva se había iniciado con anterioridad y… seguir leyendo …

6 julio 2015 • Un recorrido por los sucesos en las diversas provincias

Eduardo Palomar Baró

El Alzamiento del 18 de julio en las capitales españolas

El Alzamiento del 18 de julio en las capitales españolas

Las guarniciones del Norte de África, con las banderas de la Legión y los tabores de Regulares, eran fieles seguidores de los generales Franco y Mola, sus antiguos jefes, que delegaron la jefatura de la conspiración en un hombre de… seguir leyendo …