Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Noticias publicadas por Manuel Parra Celaya (Página 38)

Manuel Parra Celaya

Natural de Barcelona, de 65 años de edad; Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Ha ejercido como profesor de Lengua y Literatura española en Secundaria durante 40 años y lleva uno jubilado. Procede de la Organización Juvenil Española. Colaborador de varias revistas (Cuadernos de Encuentro, Altar Mayor, Mástil Digital, Lucero...) y de Diario Ya. Libros publicados: "Juventudes de vida española" (tesis doctoral sobre la pedagogía del F. de J.), "José Antonio y Eugenio d´Ors", "Pedagogía de la aventura", "Los institucionistas de la Falange" (dentro de la Historia de la Academia José Antonio)... Está en máquinas "Diccionario de campamentos". Está asociado a Plataforma 2003 y Fundación José Antonio. Está casado y es padre de tres hijos. Como aficiones, practica la lectura y el montañismo.

4 mayo 2015 • No estamos ante un hecho aislado ni un accidente imprevisto

Lágrimas de cocodrilo

Lágrimas de cocodrilo

No he querido poner la mano en la pluma llevado por el impacto de la noticia y por la avalancha de interpretaciones, comentarios e informes oficiales. Me refiero al asesinato del profesor interino del Instituto Joan Fuster de Barcelona y… seguir leyendo …

27 abril 2015 • "Sin empresa no hay patria"

Amor vegetal

Amor vegetal

Ya habrán leído ustedes la noticia: la semana pasada, unas trescientas personas, en El Born de Barcelona – espacio sacralizado por el nacionalismo por el 300º aniversario de 1714- se plantaron en macetas, literalmente, en acción reivindicativa por la lengua… seguir leyendo …

20 abril 2015 • Leer por debajo de los aspavientos y críticas

Hipocresía

Ha bastado que Albert Rivera opinara en voz alta que legalizar la prostitución evitaría la proliferación de mafias dedicadas al tráfico y a la explotación de mujeres abocadas a ello para que le llovieran los aspavientos y críticas de quienes… seguir leyendo …

13 abril 2015 • Amistades peligrosas entre el separatismo catalán y el islamismo radical

¿Don Oppas cabalga de nuevo?

¿Don Oppas cabalga de nuevo?

La noticia de la detención por parte de los Mossos d´Esquadra de once yihadistas en Cataluña esta semana (entre ellos, cuatro españoles conversos al Islam) forma parte de una trayectoria ininterrumpida de amistades peligrosas entre el separatismo catalán y el… seguir leyendo …

6 abril 2015 • Un patriotismo crítico, apasionado y, a la vez, sustentado en lo intelectual y lo racional

Reafirmación de una actualidad

Mis erráticas preferencias como lector de prensa me llevan bastantes domingos a las páginas de ABC; la causa no hay que buscarla ciertamente en mis tendencias dinásticas ni en propensión alguna a lo conservador por sistema, sino en la búsqueda… seguir leyendo …

30 marzo 2015 • ¿Qué pasará por las cabezas de los asistentes a los minutos de silencio oficiales?

Los angustiosos minutos de silencio

Los angustiosos minutos de silencio

El laicismo, como religión natural que pretende ser, tiene sus oficiantes, sus palabras litúrgicas, su lenguaje de homilía y sus ritos. Entre estos últimos destaquemos hoy los minutos de silencio, esos que parecen inventados para no ofender a nadie, institucionalizados… seguir leyendo …

23 marzo 2015 • La única alternativa es que Europa se reafirme en los valores que le son sustanciales

Paralelismos históricos

Paralelismos históricos

Otro horroroso atentado terrorista del Islamismo radical ha llenado las portadas de la prensa, esta vez en Túnez, como anteayer lo fue en París; pero, entre ambos, no han cesado los asesinatos de inocentes, solo que parece haber imperado en… seguir leyendo …

16 marzo 2015 • Hay temas que han resistido al barrido de nuestra historia

Razones para una actualidad

Razones para una actualidad

Los españoles hemos sido objetos –y nunca mejor empleado el término- de una maquiavélica operación de los expertos de la ingeniería social para hacernos olvidar nuestra historia, cuando no para menospreciarla o recibirla fraccionada o tergiversada. Acontecimientos y personajes que,… seguir leyendo …

9 marzo 2015 • No se protesta contra otros martillazos o golpes de piqueta contra la historia

Martillazos contra la historia

Martillazos contra la historia

Tomo el título prestado del editorial de La Vanguardia de Barcelona (27-II-15), en el que su director, Màrius Carol, manifiesta su protesta por el destrozo de las esculturas del Museo de la Civilización de Mossul perpetrado por los fanáticos del… seguir leyendo …

28 febrero 2015 • En otros estadios y cuando juegan otros clubes, se silba el Himno Nacional

Agravio comparativo

Agravio comparativo

La noticia la saben todos ustedes, aunque un servidor se enteró de refilón: el Comité Antiviolencia, a propuesta de la Liga de Fútbol Profesional, estudia el cierre parcial y temporal del estadio Benito Villamarín, por un cántico, tildado de machista,… seguir leyendo …