Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
El tiempo litúrgico de Cuaresma que estamos celebrando, se configuró en los primeros siglos de la Iglesia vinculado a la preparación para los sacramentos que se iban a recibir por primera vez en Pascua (bautismo-confirmación y eucaristía) así como a… seguir leyendo …
I.- El 5 de noviembre de 1895, en su conocidísima Carta al Marqués de Cerralbo, Carlos VII se proponía «no olvidar lo mucho que debemos al pasado» y daba forma concreta a su propósito de instituir una fiesta para honrar… seguir leyendo …
En este tercer domingo, seguimos avanzando en la Cuaresma, un tiempo para fortalecer la gracia del Bautismo y para purificar la fe que hemos recibido. Y para ello la Liturgia de la Iglesia propone hoy a nuestra consideración la muerte… seguir leyendo …
Pulse sobre este enlace para leer el artículo… seguir leyendo …
De nuevo, el Evangelio de la Misa de este Domingo (VI del Tiempo Ordinario, Ciclo B: Mc 1, 40-45) nos narra un milagro de Jesús. En este caso, la curación de un leproso. El evangelista San Lucas, que era médico,… seguir leyendo …
I. Son frecuentes las ocasiones en que el Evangelio dominical nos presenta alguno de los milagros realizados por Jesucristo a lo largo su vida pública. En esta ocasión (V Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo B: Mc 1, 29-39), san Marcos… seguir leyendo …
En el Evangelio del pasado Domingo (Jn 1, 35-42) leíamos el encuentro entre Cristo y sus primeros discípulos. Aquella vocación nos enseñaba que seguir a Cristo significa entregarle lo más íntimo y profundo de nuestro ser, nuestra misma vida. Hoy… seguir leyendo …
Durante las fiestas de Navidad, hemos considerado principalmente los misterios de la vida oculta del Señor. A partir de este domingo, y hasta que comience el tiempo de Cuaresma, vamos a contemplar su «vida pública». Hablamos de «vida oculta» para… seguir leyendo …
Las fiestas litúrgicas son ante todo para tributar culto a Dios. Constituyen a través del Año Litúrgico, el homenaje de adoración, alabanza y acción de gracias a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, que nos redimió y santificó y que es… seguir leyendo …
I. «Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?» (Mt 22, 35). Esta pregunta que escuchamos este Domingo (Forma ordinaria: XXX del Tiempo Ordinario, ciclo A) se la hizo a Jesús un fariseo, «doctor de la ley»; los otros… seguir leyendo …