Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Noticias publicadas por Angel David Martín Rubio (Página 6)

Angel David Martín Rubio

Nacido en Castuera (Badajoz): 29-septiembre-1969. Ordenado sacerdote en Cáceres: 29-junio-1997. Cursó los estudios eclesiásticos (1992-1997) en el Seminario Diocesano de Coria-Cáceres. Es licenciado en Geografía e Historia (Universidad de Extremadura, 1987-1992), en Historia de la Iglesia (Gregoriana de Roma, 1997-1999) y en Derecho Canónico (Pontificia de Salamanca, 2009-2012) y Doctor por la Universidad San Pablo-CEU (2010), donde ha sido profesor (2002-2008). Vicedecano y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia de Salamanca entre 2015 y 2018. Actualmente es Deán-Presidente del Cabildo Catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres y Canónigo Penitenciario, Vicario Judicial, Capellán del Santuario de Nuestra Señora de la Montaña (Cáceres) y Profesor del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Virgen de Guadalupe, del Instituto Teológico San Pedro de Alcántara del Seminario Diocesano de Cáceres y de la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia de Salamanca. Es autor de varios libros y numerosos artículos, muchos de ellos dedicados a la pérdida de vidas humanas como consecuencia de la Guerra Civil española y de la persecución religiosa. Interviene en jornadas, conferencias y medios de comunicación. Coordina las actividades del "Foro Historia en Libertad" y el Blog "Desde mi campanario" con reflexiones acerca de la historia, la teología y la actualidad inspiradas en el realismo y el sentido común del pensamiento filosófico perennemente válido, concorde con la concepción cristiana del mundo.

13 marzo 2021 • Un paso del misterio de las tinieblas al misterio de la luz y de la regeneración gratuita o de iniciativa divina en Cristo

«Estáis salvados por pura gracia»

«Estáis salvados por pura gracia»

El tiempo litúrgico de Cuaresma que estamos celebrando, se configuró en los primeros siglos de la Iglesia vinculado a la preparación para los sacramentos que se iban a recibir por primera vez en Pascua (bautismo-confirmación y eucaristía) así como a… seguir leyendo …

10 marzo 2021 • "Tu heroísmo, tu aceptación del martirio, junta en uno los ideales de Dios y la Patria"

10 de marzo: Mártires de la Tradición

10 de marzo: Mártires de la Tradición

I.- El 5 de noviembre de 1895, en su conocidísima Carta al Marqués de Cerralbo, Carlos VII se proponía «no olvidar lo mucho que debemos al pasado» y daba forma concreta a su propósito de instituir una fiesta para honrar… seguir leyendo …

6 marzo 2021 • La Cruz no es un fracaso sino el cumplimiento del designio salvador de Dios

“Predicamos a Cristo crucificado”

“Predicamos a Cristo crucificado”

En este tercer domingo, seguimos avanzando en la Cuaresma, un tiempo para fortalecer la gracia del Bautismo y para purificar la fe que hemos recibido. Y para ello la Liturgia de la Iglesia propone hoy a nuestra consideración la muerte… seguir leyendo …

19 febrero 2021 • Para referirse a las elecciones del 16 de febrero hay que hablar de un sistemático fraude «postelectoral»

19-20 febrero de 1936: Una larga noche, para la guerra civil

19-20 febrero de 1936: Una larga noche, para la guerra civil

  Pulse sobre este enlace para leer el artículo… seguir leyendo …

14 febrero 2021

«Si quieres…» El misterio de la voluntad de Dios

«Si quieres…» El misterio de la voluntad de Dios

De nuevo, el Evangelio de la Misa de este Domingo (VI del Tiempo Ordinario, Ciclo B: Mc 1, 40-45) nos narra un milagro de Jesús. En este caso, la curación de un leproso. El evangelista San Lucas, que era médico,… seguir leyendo …

6 febrero 2021 • Jesús nos muestra muchas veces que su omnipotencia divina va inseparablemente unida a la misericordia

«Pasó haciendo el bien»

«Pasó haciendo el bien»

I. Son frecuentes las ocasiones en que el Evangelio dominical nos presenta alguno de los milagros realizados por Jesucristo a lo largo su vida pública. En esta ocasión (V Domingo del Tiempo Ordinario, ciclo B: Mc 1, 29-39), san Marcos… seguir leyendo …

23 enero 2021 • La llamada de Jesús mira en primer lugar a la conversión del corazón. Y esto tiene aplicación tanto a la vida individual como a la social

Vocación y conversión

Vocación y conversión

En el Evangelio del pasado Domingo (Jn 1, 35-42) leíamos el encuentro entre Cristo y sus primeros discípulos. Aquella vocación nos enseñaba que seguir a Cristo significa entregarle lo más íntimo y profundo de nuestro ser, nuestra misma vida. Hoy… seguir leyendo …

17 enero 2021 • Seguir a Cristo, entonces igual que y ahora, significa entregar nuestra propia vida.

Llamados a estar con Él

Llamados a estar con Él

Durante las fiestas de Navidad, hemos considerado principalmente los misterios de la vida oculta del Señor. A partir de este domingo, y hasta que comience el tiempo de Cuaresma, vamos a contemplar su «vida pública». Hablamos de «vida oculta» para… seguir leyendo …

22 noviembre 2020 • Se ha aprovechado la reforma litúrgica para provocar una completa transformación del contenido de esta fiesta

Cristo, Rey de las Naciones y del Universo

Cristo, Rey de las Naciones y del Universo

Las fiestas litúrgicas son ante todo para tributar culto a Dios. Constituyen a través del Año Litúrgico, el homenaje de adoración, alabanza y acción de gracias a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo, que nos redimió y santificó y que es… seguir leyendo …

25 octubre 2020 • Trataba de ir al corazón de la ley de Dios, a lo verdaderamente importante en orden a alcanzar la vida eterna

«No estás lejos del reino de Dios»

«No estás lejos del reino de Dios»

I. «Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?» (Mt 22, 35). Esta pregunta que escuchamos  este Domingo (Forma ordinaria: XXX del Tiempo Ordinario, ciclo A) se la hizo a Jesús un fariseo, «doctor de la ley»; los otros… seguir leyendo …