Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Noticias publicadas por Angel David Martín Rubio (Página 5)

Angel David Martín Rubio

Nacido en Castuera (1969). Ordenado sacerdote en Cáceres (1997). Además de los Estudios Eclesiásticos, es licenciado en Geografía e Historia, en Historia de la Iglesia y en Derecho Canónico y Doctor por la Universidad San Pablo-CEU. Ha sido profesor en la Universidad San Pablo-CEU y en la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es deán presidente del Cabildo Catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres, vicario judicial, capellán y profesor en el Seminario Diocesano y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Virgen de Guadalupe. Autor de varios libros y numerosos artículos, buena parte de ellos dedicados a la pérdida de vidas humanas como consecuencia de la Guerra Civil española y de la persecución religiosa. Interviene en jornadas de estudio y medios de comunicación.

16 junio 2021 • Estos hechos demostraron que el Gobierno provisional de la República estaba dispuesto a dar alas al laicismo de los partidos revolucionarios que sostenían al nuevo régimen

Mayo-1931: La “quema de conventos”

Mayo-1931: La “quema de conventos”

La implantación de la Segunda República en España supone la llegada al poder de una coalición formada por los representantes de una burguesía laicista y de un socialismo revolucionario que coincidían en considerar a la Iglesia Católica como un obstáculo… seguir leyendo …

2 mayo 2021 • La manifestación de nuestra unión con Cristo es el fruto

“En esto conoceremos que somos de la verdad”

“En esto conoceremos que somos de la verdad”

I. Las palabras de Jesús en el Evangelio de este domingo (V Pascua, B: Jn 15, 1-8), nos recuerdan que somos cristianos por la vinculación que existe entre Jesucristo y cada uno de nosotros y que esa unión es el… seguir leyendo …

24 abril 2021 • El conocimiento de Cristo que se inicia ahora está llamado a llegar a su plenitud en la vida eterna

El Buen Pastor conoce a sus ovejas

El Buen Pastor conoce a sus ovejas

Las lecturas del Evangelio durante el Tiempo de Pascua nos presentan, hasta el domingo tercero, el relato de las apariciones de Cristo resucitado. A partir del domingo quinto, se leen pasajes escogidos del discurso y de la oración del Señor… seguir leyendo …

17 abril 2021 • La fe en la Resurrección nació ⎯bajo la acción de la gracia divina⎯ a partir de la realidad de Jesús vivo manifestada en el sepulcro vacío y revelada por las apariciones.

Resucitó «según las Escrituras»

Resucitó «según las Escrituras»

1.- El Evangelio de la Misa (III Domingo de Pascua, ciclo C: Lc 24, 35-48) comienza con el relato de la aparición de Jesús a sus discípulos la tarde del Domingo de Resurrección, después de que dos de ellos le… seguir leyendo …

4 abril 2021 • "En tu resurrección, Señor, se alegren los cielos y la tierra"

«In resurrectione tua, Christe, coeli et terra laetentur»

«In resurrectione tua, Christe, coeli et terra laetentur»

In resurrectione tua, Christe, coeli et terra laetentur En tu resurrección, Señor, se alegren los cielos y la tierra (Liturgia de las Horas) La Liturgia de la Iglesia nos invita a llenarnos de santa alegría por el misterio de la… seguir leyendo …

28 marzo 2021 • El acto central y principal en el que se resume la obra de Cristo y que recapitula toda la creación, es la muerte de Nuestro Señor

Nuestra participación en el misterio de Cristo, muerto y resucitado

Nuestra participación en el misterio de Cristo, muerto y resucitado

I. La Liturgia de la Iglesia abre la Semana Santa con la celebración del «Domingo de Ramos». Jesús es aclamado como hijo de David, el que trae la salvación y entra en su ciudad como el Rey de la Gloria… seguir leyendo …

22 marzo 2021

“Eutanasia”: la historia interminable

“Eutanasia”: la historia interminable

El 18 de marzo de 2021 el Congreso de los Diputados aprobó por mayoría absoluta un texto que regulará la práctica que se denomina, con evidente impropiedad, «eutanasia» (del griego «euthanasía» que el DRAE traduce como ‘muerte dulce’) y que… seguir leyendo …

21 marzo 2021 • Cristo es elevado para cumplir el plan del Padre y transformar la cruz en trono de su reino espiritual

«Cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí»

«Cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí»

I. La 1ª lectura de la Misa de este quinto y último Domingo de Cuaresma (Ciclo B: Jer 31, 31-34), es uno de los fragmentos más bellos de toda la literatura profética. Está tomada de Jeremías y anuncia que la… seguir leyendo …

13 marzo 2021 • Un paso del misterio de las tinieblas al misterio de la luz y de la regeneración gratuita o de iniciativa divina en Cristo

«Estáis salvados por pura gracia»

«Estáis salvados por pura gracia»

El tiempo litúrgico de Cuaresma que estamos celebrando, se configuró en los primeros siglos de la Iglesia vinculado a la preparación para los sacramentos que se iban a recibir por primera vez en Pascua (bautismo-confirmación y eucaristía) así como a… seguir leyendo …

10 marzo 2021 • "Tu heroísmo, tu aceptación del martirio, junta en uno los ideales de Dios y la Patria"

10 de marzo: Mártires de la Tradición

10 de marzo: Mártires de la Tradición

I.- El 5 de noviembre de 1895, en su conocidísima Carta al Marqués de Cerralbo, Carlos VII se proponía «no olvidar lo mucho que debemos al pasado» y daba forma concreta a su propósito de instituir una fiesta para honrar… seguir leyendo …