Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Noticias publicadas por Angel David Martín Rubio (Página 4)

Angel David Martín Rubio

Nacido en Castuera (1969). Ordenado sacerdote en Cáceres (1997). Además de los Estudios Eclesiásticos, es licenciado en Geografía e Historia, en Historia de la Iglesia y en Derecho Canónico y Doctor por la Universidad San Pablo-CEU. Ha sido profesor en la Universidad San Pablo-CEU y en la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es deán presidente del Cabildo Catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres, vicario judicial, capellán y profesor en el Seminario Diocesano y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Virgen de Guadalupe. Autor de varios libros y numerosos artículos, buena parte de ellos dedicados a la pérdida de vidas humanas como consecuencia de la Guerra Civil española y de la persecución religiosa. Interviene en jornadas de estudio y medios de comunicación.

4 septiembre 2021 • DOMINGO XXIII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B

“Effetá” (esto es, ábrete)

“Effetá” (esto es, ábrete)

I. La 1ª lectura de este Domingo (Is 35, 4-7) presenta un fragmento de la descripción de los tiempos mesiánicos en la tierra de Israel a través de una serie de imágenes poéticas. El profeta Isaías contempla la obra salvadora… seguir leyendo …

29 agosto 2021 • DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B

La religiosidad auténtica

La religiosidad auténtica

I. La escena que sirve de ocasión para la enseñanza que da Jesús en el Evangelio de este Domingo (Mc 7, 1-8. 14-15. 21-23) es la llegada de un grupo de fariseos y escribas venidos de Jerusalén que, con sus… seguir leyendo …

21 agosto 2021 • DOMINGO XXI DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B

“Tú tienes palabras de vida eterna”

“Tú tienes palabras de vida eterna”

En el Evangelio de los domingos pasados hemos escuchado el discurso sobre el «pan de vida» que Jesús pronunció en la sinagoga de Cafarnaúm después de la multiplicación de los panes y los peces. Hoy se nos presenta la reacción… seguir leyendo …

8 agosto 2021 • Domingo XIX del Tiempo Ordinario, ciclo B

“Sed imitadores de Dios”

“Sed imitadores de Dios”

I. Leemos en la Primera lectura de la Misa (1 Re 19, 4-8) que el profeta Elías se dirigía al monte Horeb, también llamado el Sinaí, donde Moisés recibió la Ley de Dios. Por eso su camino evoca en alguna… seguir leyendo …

30 julio 2021 • El cristiano es «hombre nuevo», que ha de reflejar a Dios en su comportamiento

Las obras que Dios hace

Las obras que Dios hace

Las lecturas del Evangelio de la Misa recogen en varios domingos sucesivos las palabras pronunciadas por Jesús que nos ha transmitido el evangelista san Juan [Domingos XVIII-XXI del Tiempo Ordinario: ciclo B] y que se pronunciaron después de la multiplicación… seguir leyendo …

10 julio 2021 • La vocación cristiana nos lleva a descubrir el sentido de nuestra existencia y nos hace reconocer una misión

«Nos eligió en Cristo»

«Nos eligió en Cristo»

Las tres lecturas de la Misa de este Domingo [15 del Tiempo Ordinario, ciclo B] tienen en común presentarnos la relación de Dios con el hombre desde la perspectiva de lo que llamamos «vocación» y que supone una elección por… seguir leyendo …

4 julio 2021 • Jesús se aplica a sí mismo el título de «profeta»

“Hubo un profeta en medio de ellos”

“Hubo un profeta en medio de ellos”

I. «No desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa». En esta frase resume el mismo Jesucristo la reacción de sus paisanos de Nazaret ante el anuncio del Evangelio (Mc 6, 1-6).… seguir leyendo …

1 julio 2021 • Azaña pronunció un discurso en las Cortes donde planteaba dar solución “a la implantación del laicismo del Estado con todas sus inevitables consecuencias”

“España ha dejado de ser católica”

“España ha dejado de ser católica”

Las agresiones laicistas que se iniciaron el 11 de mayo de 1931 y que provocaron incendios y destrucciones de iglesias, conventos, bibliotecas, escuelas y obras de arte en Madrid y varias provincias sirvieron de contexto a los debates constitucionales en… seguir leyendo …

27 junio 2021 • La palabra «docilidad» define bien cómo debe acoger el cristiano la acción del Espíritu Santo

Fidelidad a la gracia y visión sobrenatural

Fidelidad a la gracia y visión sobrenatural

I. El Evangelio de hoy (Domingo XIII del Tiempo Ordinario, B: Mc 5, 21-43) narra dos milagros: el de la curación de una mujer enferma y el de la resurrección de la hija de Jairo. El relato es rico en… seguir leyendo …

19 junio 2021 • La virtud de la fortaleza es absolutamente necesaria para la vida cristiana y nace de la fe

La fe y la fortaleza

La fe y la fortaleza

En el Evangelio de este Domingo (XII del Tiempo Ordinario: ciclo B) escuchamos el milagro de la tempestad calmada por Jesucristo (Mc 4, 35-41). El episodio ocurrió en el Mar de Galilea, en el curso del río Jordán, y en… seguir leyendo …