Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone
«La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
El Santo Evangelio que se lee en la Misa vespertina de la Cena del Señor del Jueves Santo (Jn 13, 1-15) comienza con unas palabras especialmente solemnes que pueden servir de prólogo a las celebraciones litúrgicas de estos días: «Antes… seguir leyendo …
I. «He aquí que vienen días, dice Yahvé, en que haré una nueva alianza con la casa de Israel, y con la casa de Judá». En la primera lectura de la Misa de este quinto Domingo de Cuaresma (Ciclo B:… seguir leyendo …
I. Los versículos de la carta de San Pablo a los Efesios que escuchamos en la segunda lectura de la Misa (Forma ordinaria, IV Domingo de Cuaresma, B: Ef 2, 4-10) contienen una íntima revelación de Dios como nuestro Padre,… seguir leyendo …
I. Cuando estaba cerca la fiesta de Pascua -como nos precisa el evangelista San Juan- Jesús subió a Jerusalén desde Galilea, donde había comenzado su ministerio público [1]. El Templo de Jerusalén tenía tres atrios o patios que rodeaban al… seguir leyendo …
La inmensa mayoría de políticos izquierdistas que integraron el Frente Popular con vistas a las elecciones convocadas para el 16 de febrero de 1936, preconizaba la acción directa y enarbolaban la misma bandera de la revolución de Octubre de 1934.… seguir leyendo …
Hay general coincidencia en calificar de histórica la renuncia de Benedicto XVI el 11 de febrero de 2013[1]. Abdicación papal que tuvo lugar en unas circunstancias que no cuentan con ningún verdadero precedente en dos mil años de cristianismo[2]. Más… seguir leyendo …
El Evangelio de la Misa de este domingo nos habla de un endemoniado curado por Jesús en la sinagoga de Cafarnaúm (IV del Tiempo Ordinario; B: Mc 1, 21-28). La victoria sobre el espíritu inmundo es una señal más de… seguir leyendo …
En el Evangelio del pasado Domingo leíamos el encuentro entre Cristo y los discípulos del Bautista (Jn 1, 35-42). Aquel había señalado a Jesús como el “Cordero de Dios”, éstos le siguieron movidos, en primera instancia, por las indicaciones de… seguir leyendo …
Luis de Morales: «Epifanía» Celebra hoy la Liturgia de la Iglesia la fiesta de la Epifanía del Señor. El nombre que la designa viene del griego y es un término compuesto por la preposición “epí” (“sobre”) y la palabra “fanía”… seguir leyendo …
El 1 de enero, octavo día desde la fiesta del Nacimiento de nuestro Redentor, recordamos que también en el octavo día de su vida el Verbo Encarnado fue sometido a la ceremonia religiosa de la circuncisión y se le impuso… seguir leyendo …