Widgetized Section

Go to Admin » Appearance » Widgets » and move Gabfire Widget: Social into that MastheadOverlay zone

Portada » Noticias publicadas por Angel David Martín Rubio

Angel David Martín Rubio

Nacido en Castuera (1969). Ordenado sacerdote en Cáceres (1997). Además de los Estudios Eclesiásticos, es licenciado en Geografía e Historia, en Historia de la Iglesia y en Derecho Canónico y Doctor por la Universidad San Pablo-CEU. Ha sido profesor en la Universidad San Pablo-CEU y en la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es deán presidente del Cabildo Catedral de la Diócesis de Coria-Cáceres, vicario judicial, capellán y profesor en el Seminario Diocesano y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Virgen de Guadalupe. Autor de varios libros y numerosos artículos, buena parte de ellos dedicados a la pérdida de vidas humanas como consecuencia de la Guerra Civil española y de la persecución religiosa. Interviene en jornadas de estudio y medios de comunicación.

28 diciembre 2022 • Es acusado el contraste entre este episodio y la mentalidad religiosidad modernista

La historicidad de la matanza de los Inocentes

La historicidad de la matanza de los Inocentes

Reproducimos, con algunas modificaciones, este artículo publicado en años anteriores y siempre de actualidad para los que aluden a la matanza de los inocentes, decretada por el rey Herodes y hoy conmemorada litúrgicamente, desposeyéndola de carácter histórico y convirtiéndola en… seguir leyendo …

10 septiembre 2022 • DOMINGO XXIV DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C

“Ese acoge a los pecadores”

“Ese acoge a los pecadores”

I. El Evangelio de este Domingo (forma breve: Lc 15, 1-10) comienza con una explicación del motivo que llevó a Jesús a dar la enseñanza contenida en el mismo: «Solían acercarse a Jesús todos los publicanos y los pecadores a… seguir leyendo …

3 septiembre 2022 • DOMINGO XXII DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C

El centro de toda vida cristiana

El centro de toda vida cristiana

I. De nuevo el Evangelio de este Domingo (Lc 14, 25-33) se sitúa en el camino de Jesús a Jerusalén y comienza con la siguiente nota en la que se nos describe el ambiente que le rodeaba: «mucha gente acompañaba… seguir leyendo …

28 agosto 2022 • Domingo XXII del Tiempo Ordinario. Ciclo C

«El que se humilla será ensalzado»

«El que se humilla será ensalzado»

I. El Evangelio de este domingo (Lc 14, 1.7-14) nos presenta a Jesús como invitado en la casa de «uno de los principales de los fariseos». Dándose cuenta de que los asistentes elegían los primeros puestos en la mesa y… seguir leyendo …

16 julio 2022 • Se trata de la consecución de la vida eterna en virtud de la promesa hecha, según la tradición, por la Santísima Virgen

Nuestra Señora del Carmen y el santo Escapulario

Nuestra Señora del Carmen y el santo Escapulario

Artículo publicado el 16-julio-2016. Revisado I. La fiesta de nuestra Señora del Carmen conmemora el día en que, según las tradiciones carmelitanas, el primer superior general de la Orden del Carmelo tuvo una aparición de la Virgen en la que… seguir leyendo …

13 julio 2022 • "Y es preferible morir con gloria a vivir con vilipendio"

Calvo Sotelo: crimen de Estado de la República

Calvo Sotelo: crimen de Estado de la República

Artículo publicado el 19-julio-2019. Actualizado Con las elecciones que tuvieron lugar el 19 de febrero de 1936, se inicia el proceso de ocupación del poder por parte del Frente Popular. Dicha coalición o frente electoral formado por las fuerzas de… seguir leyendo …

11 julio 2022 • Se tiene el derecho de amar al catolicismo por contraste y como refugio contra el siglo

San Benito, artífice y protector de la Cristiandad

San Benito, artífice y protector de la Cristiandad

Artículo publicado el 11-julio-2016 En 1964, san Benito de Nursia (480-547) fue proclamado por Pablo VI patrono de Europa. Se reconocía así el extraordinario influjo que ejercieron en la formación de la Europa cristiana tanto su persona como el grupo… seguir leyendo …

3 julio 2022 • Domingo XIV del Tiempo Ordinario: ciclo C

«Como ovejas en medio de lobos»

«Como ovejas en medio de lobos»

I. El evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario (Ciclo C: Lc 10, 1-12. 17-20) presenta a Jesús que envía a setenta y dos discípulos a los lugares a los que luego iría Él con el objeto de preparar una… seguir leyendo …

26 junio 2022 • Modelo para formar a los jóvenes en los más elevados principios de la religión y de la patria

El ejemplo de San Pelayo

El ejemplo de San Pelayo

Artículo publicado el 26 de junio de 2018 El 26 de junio celebra la Iglesia la fiesta de San Pelayo conmemorada por el Martirologio romano en los siguientes términos: El triunfo de San Pelayo, joven, en Córdoba en España; el… seguir leyendo …

1 mayo 2022 • Es la fuente de un nuevo socorro tan extenso como poderoso

La memoria litúrgica de san José en el tiempo pascual

La memoria litúrgica de san José en el tiempo pascual

En su Año Cristiano Dom Gueranguer OSB esboza una breve pero significativa historia del culto hacia San José que presenta como una devoción reservada para estos últimos tiempos ya que, a pesar de estar fundado en el Evangelio, no se… seguir leyendo …