La memoria litúrgica de san José en el tiempo pascual

En su Año Cristiano Dom Gueranguer OSB esboza una breve pero significativa historia del culto hacia San José que presenta como una devoción reservada para estos … seguir leyendo …
Viernes de Dolores

La piedad cristiana ha consagrado a la memoria de los dolores que la Virgen María sufrió al pie de la cruz, este Viernes dentro de una … seguir leyendo …
Tiempo de Cuaresma: ayuno y abstinencia

En el tiempo litúrgico de cuaresma, como es sabido, los católicos están obligados a guardar el ayuno (Miércoles de ceniza y Viernes Santo) la abstinencia de … seguir leyendo …
Navidad

Juan Vázquez de Mella (1861-1928)
¡Cuántos recuerdos y alegrías encierra para el cristiano aquella noche memorable, que fue día espléndido para la humanidad, porque sobre las pajas de un pesebre brilló … seguir leyendo …
Vivir en Adviento

Artículo publicado en «El Alcázar», diciembre-1969. Reproducido con autorización de la Fundación Blas Piñar La verdad es que vivimos en un adviento permanente. La ilusión, por … seguir leyendo …
Te mandaré a mis abogados

Parece que se van apagando los ecos, a Dios gracias, del juicio entre Amber Heard y Johnny Deep, y ahora está en el candelero la separación entre Piqué y Shakira, … seguir leyendo …
No me lo creí

Un viejo aserto nos dice que nunca hay que fiarse de la propaganda, y menos de la propia. Uno es especialmente sensible a esta afirmación, hasta el punto de que … seguir leyendo …
Divagaciones sobre la realidad virtual

¿Recuerdan aquella viñeta de Mafalda en que la perspicaz y repipi niña gritaba ¡que paren el mundo, que me bajo!? Pues hay momentos en los que uno siente la tentación … seguir leyendo …
¿Y a mí quién me espía…?

Protesto. Y además enérgicamente, qué diablos. Me baso en la Declaración de los Derechos Humanos y en la Constitución, que me dicen que todos los hombres somos iguales ante la … seguir leyendo …
El caballero y la doncella

El pasado 23 de abril, fiesta de Sant Jordi, tuvo como protagonistas, como es costumbre en Cataluña, el libro y la rosa; también, las tormentas seguidas e intempestivas, que se … seguir leyendo …
«M. Proudhon ha escrito en sus Confesiones de un revolucionario estas notables palabras: "Es cosa que admira el ver de qué manera en todas nuestras cuestiones políticas tropezamos siempre con la teología". Nada hay aquí que pueda causar sorpresa, sino la sorpresa de M. Proudhon. La teología, por lo mismo que es la ciencia de Dios, es el océano que contiene y abarca todas las ciencias, así como Dios es el océano que contiene y abarca todas las cosas»
Donoso Cortés